El Desayuno ¿Porque es Importante?
El desayuno es una de las comidas más importantes tanto para llevar una dieta sana y equilibrada como para mantener la báscula a raya.
Te permite obtener nutrientes que son difíciles de incorporar a lo largo del día, como calcio y fibra. No deberías saltártelo tan a la ligera.
Contenido de este artículo
- 1 El desayuno la clave de una dieta sana
- 2 Qué función cumple el desayuno
- 3 Como es un buen desayuno
- 4 ¿Qué pasa si no desayuno?
- 5 Como desayunar correctamente
- 6 Que alimentos debemos evitar en el desayuno
- 7 ¿Cuáles son los alimentos imprescindibles y en qué cantidad?
- 8 ¿Desayunar siempre lo mismo o mejor variar?
- 9 Como desayunar de manera sana si no tengo tiempo
- 10 El mejor momento para desayunar
- 11 Un desayuno para cada necesidad
- 12 Alimentos básicos para mejorar tu desayuno
El desayuno la clave de una dieta sana
El organismo lleva varias horas sin recibir combustible, por eso la función del desayuno es vital, ya que aporta energía para empezar el día.
También el desayuno es muy importante, si lo que pretendes es mantener la línea y no aumentar de peso, si te lo saltas te resultará más difícil adelgazar.
Y es que, fisiológicamente, cuando dejamos de desayunar, nuestro organismo va a exigir más alimentos de los que necesitamos durante la siguiente comida, en cuanto se come, lo ingerido se almacena y se deposita en forma de grasa.
Al cabo de unos días, este sobrante almacenado se notará alrededor del abdomen, en forma de grasa abdominal.
Por eso los especialistas en nutrición, recomiendan que antes de saltarse el desayuno, es mejor disminuir la cantidad de alimentos que ingerimos durante el resto del día.
De esa forma nuestro metabolismo se mantiene estable y se evitan los excesos de kilocalorías.
Qué función cumple el desayuno
Desde el punto de vista fisiológico, el desayuno es una comida especialmente importante porque rompe un período de ayuno prolongado que en muchos casos, y debido a los horarios laborales de jornada continua, puede llegar a ser de hasta dieciséis horas.
Según los nutricionistas, nuestro organismo necesita alimentarse cada cuatro o cinco horas para mantener una capacidad de trabajo optima.
Como es un buen desayuno
El desayuno debe ser una equilibrada conjunción de lácteos, pan, cereales y frutas variadas, que combinados representen el 30% de los nutrientes que necesita diariamente el organismo para funcionar correctamente.
Los elementos principales que debe contener un buen desayuno son:
¿Qué pasa si no desayuno?
Las primeras consecuencias de saltarse el desayuno no se hacen esperar, sensación de decaimiento, falta de concentración y mal humor. Esto es debido al déficit de glucosa, nuestro principal combustible.
A primera hora de la mañana, el organismo lleva ya entre 8 y 10 horas sin recibir ningún tipo de alimento. La falta de glucosa empuja al cuerpo a quemar otras reservas energéticas, provocando alteraciones en el normal funcionamiento orgánico.
El desayuno es un hábito alimentario que llega a condicionar el estado físico, psíquico y nutricional en niños, adolescentes y personas de todas las edades.
Como desayunar correctamente
La infancia es el mejor período para adquirir hábitos saludables y dietéticos que nos acompañarán toda la vida.
Aunque los especialistas en nutrición proponen la asignatura de dietética y nutrición en las escuelas, subrayan que el mejor método es enseñar a través del ejemplo de los Padres.
Un desayuno adecuado debe combinar ingredientes como una taza de leche con azúcar, cereales, rodajas de pan o galletas untadas con queso y/o mermelada, y frutas que aporten vitaminas C.
Este valor rige normalmente para todas las dietas de adelgazamiento, en las que es práctica habitual separar las frutas del desayuno para incluirlas más tarde, a media mañana, de esta manera se alcanza un valor cercano al mencionado aportando los mismos nutrientes.
Que alimentos debemos evitar en el desayuno
Iniciar el día ayunando o desayunando mal es perjudicial para el organismo, no desayunes alimentos pesados o en cantidades excesivas.
Aunque el desayuno es la comida en la que puedes permitirte algún capricho, de vez en cuando, ya que tienes todo el día por delante para quemarlo, se recomienda evitar las grasas saturadas.
El consumo de estos alimentos contribuye a aumentar los aportes de carbohidratos reemplazando otros con mayor contenido graso, como la bollería industrial, la repostería,…
¿Cuáles son los alimentos imprescindibles y en qué cantidad?
Para el correcto funcionamiento de nuestro organismo, el desayuno debe incluir hidratos de carbono de absorción rápida y lenta, algún tipo de grasa, especialmente de las llamadas polinsaturadas (de origen vegetal), fibra natural, líquidos en abundancia y algunas proteínas.
¿Desayunar siempre lo mismo o mejor variar?
¿Almuerzas y cenas siempre lo mismo? Entonces, ¿Por qué desayunar siempre igual? Para evitar la monotonía hay que variar, porque así conseguirás disfrutar y empezar el día con optimismo.
Como desayunar de manera sana si no tengo tiempo
Para preparar un buen desayuno no necesariamente hace falta emplear una gran cantidad de tiempo, ni siquiera para comerlo.
Aunque es aconsejable, como en la mayoría de las comidas, no comer de prisa para evitar molestias estomacales, es mejor levantarse quince minutos antes y desayunar con calma.
El mejor momento para desayunar
Aunque para muchas personas la respuesta parece obvia, ósea, nada más levantarse de la cama. Pero la mayoría de expertos aconsejan no sentarse a desayunar justo después de levantarse.
Lo mejor es beber un vaso de agua del tiempo o natural para favorecer la eliminación de los desechos que nuestro cuerpo ha producido durante la noche.
Después, lo mejor es darse una ducha, porque tiene un gran efecto tonificante y estimula la circulación. Por último, nada mejor que tomarte tu tiempo para desayunar bien.
Un desayuno para cada necesidad
A continuación vamos a ver cuatro tipos de desayunos básicos y saludables que recomiendan la mayoría de los expertos en nutrición:
Alimentos básicos para mejorar tu desayuno
De la calidad de tu dieta dependerá, en buena parte, tu estado físico y anímico. De ahí el efecto que determinados nutrientes tienen sobre nuestro organismo. Para mejorar tu salud no olvides los siguientes alimentos en el desayuno: